Desde el 7 de junio, la plaza platense en la que todos los días de semana se realiza la feria americana amaneció con un operativo de hasta 600 policías que prohibieron el acceso a las manteras a su lugar de trabajo. Las manteras son mujeres en situación de calle, mujeres con hijos, gente jubilada que … Sigue leyendo La lucha de las manteras desalojadas de Plaza San Martín.
Eso que llaman amor, es trabajo no pago.
En la actualidad, las mujeres aún tenemos doble jornada laboral. Además de desempeñarnos profesionalmente en ámbitos de trabajo que discriminan nuestras aptitudes y que nos ofrecen salarios significativamente menores al que reciben los varones, nos vemos obligadas a llevar adelante -en la soledad de nuestros hogares y sin ningún tipo de reconocimiento- el trabajo doméstico. … Sigue leyendo Eso que llaman amor, es trabajo no pago.
¡Ni olvido, ni perdón!
Otro 24 de marzo en el que recordamos a nuestras 30.000 compañeras y compañeros detenidos y desaparecidos con mucho dolor, acompañando a quienes dedicaron sus vidas a buscarlos y a bregar por justicia, como las grandes mujeres de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, quiénes transformaron su dolor en una lucha histórica que emociona … Sigue leyendo ¡Ni olvido, ni perdón!
EMERGENCIA NACIONAL: NOS ESTÁN MATANDO.
En lo poco que va de este año, se registró un femicidio cada 30hs (sólo en números oficiales, sabemos que hay muchas víctimas de las que nada se sabe). Las mujeres venimos luchando hace años para que se declare una emergencia nacional, "nos están matando" no es una frase repetitiva que venimos gritando porque sí, … Sigue leyendo EMERGENCIA NACIONAL: NOS ESTÁN MATANDO.
Día mundial para la prevención del abuso sexual en la infancia.
Las feministas radicales llamamos al resto del Movimiento a participar de las actividades que se realizarán hoy 19 y 20 de noviembre en el marco del día mundial para la prevención del abuso sexual en la infancia. El Feminismo tiene que levantar la bandera de la lucha contra el ASI, puesto que este es uno de los … Sigue leyendo Día mundial para la prevención del abuso sexual en la infancia.
Orgullo Lésbico.
En el marco de la Marcha del Orgullo 2018 las lesbianas feministas radicales de RADAR (Feministas Radicales de Argentina) lanzamos este comunicado desligándonos del movimiento GBTIQ+, en tanto que es un movimiento masculinista, neoliberal, reaccionario y lesbofóbico del que ninguna lesbiana debería formar parte. Al igualar la homosexualidad masculina con la femenina se neutraliza e … Sigue leyendo Orgullo Lésbico.