“Femicidio: asesinato de mujeres realizado por varones motivado por el desprecio, el odio, el placer o el sentido de propiedad de ellas” se leía en un cartel en Córdoba durante la marcha de Ni Una Menos (NUM) de 2015. A seis años de esa masiva convocatoria por las mujeres, NUM convocó para que el 17 … Sigue leyendo Nos quieren muertas, nos queremos vivas y libres
Categoría: Sin categoría
Heterosexualidad obligatoria en el feminismo hegemónico actual
Sobre la defensa desde medios “feministas” a la figura de Maradona con motivo de su natalicio (o su muerte). Y cuando la coherencia básica es llamada “feministómetro” En estas últimas semanas, a raíz del cumpleaños de Maradona, aparecieron diversos reclamos por parte de mujeres identificadas como feministas en los que por un lado planteaban la … Sigue leyendo Heterosexualidad obligatoria en el feminismo hegemónico actual
Desde “Only Fans” hasta el proxenetismo: La industria del terrorismo sexual.
Durante este mes de septiembre y particularmente en la semana contra la trata hemos trabajado y expuesto información sobre el negocio de la prostitución, información que permite comprender a grandes rasgos como funciona y a quienes apunta el sistema patriarcal cuando se nos habla de empoderamiento a través de la mercantilización e incluso sindicatos que … Sigue leyendo Desde “Only Fans” hasta el proxenetismo: La industria del terrorismo sexual.
Cuties – Las niñas como carnada
Cuties (traducción estadounidense) es la nueva película cuyo trailer Netflix presentó hace dos días. En él, deja entrever a una protagonista "reprimida" e incómoda por la cultura familiar y como esta (cito) "explora la feminidad en su deseo de bailar sensualmente". Todo esto, en parte motivada por el efecto que nota que generan sus bailes … Sigue leyendo Cuties – Las niñas como carnada
Entrevista a Andrea Franulic: “La norma lingüistica es incluyente”
Entrevista por Violeta González, de RadAr La Plata En 2017 Andrea Franulic, escritora chilena, se doctoró en Lingüística. “Ningún lingüista dice que el origen de la lengua viene de la madre.” Andrea es feminista radical de la diferencia pero también es coautora de Una historia fuera de la historia (2009). Se formó en los talleres … Sigue leyendo Entrevista a Andrea Franulic: “La norma lingüistica es incluyente”
Prostitución en argentina: un debate saldado y reabierto por el proxenetismo
En el contexto internacional de pandemia por COVID-19 donde gran parte de la población, especialmente mujeres y trans, perdieron su trabajo/ingreso, el gobierno argentino elige alíarse con organizaciones vinculadas al proxenetismo para llamarle "trabajo" a la explotación sexual en vez de generar un ingreso universal de emergencia ni garantizar la cobertura médica para todas, concretamente … Sigue leyendo Prostitución en argentina: un debate saldado y reabierto por el proxenetismo
J.K. Rowling Writes about Her Reasons for Speaking out on Sex and Gender Issues (traducción)
Traducción y corrección a cargo de Paulina Sergeichuk de zona norte, y de Denise Touyaa de La Plata. 10 de Junio del 2020 Aviso: Este escrito contiene lenguaje inapropiado para niños. Este no es un texto fácil de escribir, por razones que en breve serán esclarecidas, pero sé que es hora de explicarme respecto a … Sigue leyendo J.K. Rowling Writes about Her Reasons for Speaking out on Sex and Gender Issues (traducción)
3J #NiUnaMenos
Desde el 2015 que la violencia sistemática hacia las mujeres resultó apta para un encuadre de calendario y se conmemoró un día contra aquella por todo el país; así, mujeres de muchas ciudades a lo largo y amplio de Argentina salimos a demostrar y explícitar el descontento por los asesinatos de nuestras hermanas. A diferencia … Sigue leyendo 3J #NiUnaMenos
Johana Ramallo fue estudiante de la escuela n°24 de Berisso, madre adolescente, trabajadora, hija de Marta Ramallo. Una mujer como cualquiera de nosotras. Un mes y medio antes de su desaparición, Johana se había separado por segunda vez del padre de su hija, y ambas volvían a la casa de Marta. A la par, el … Sigue leyendo
Día Internacional de la Visibilidad Lésbica
Hoy, en el Dia Internacional de la Visibilidad Lésbica, recordamos quiénes somos y que toda lesbiana es política. En este mundo, creado por y para los hombres, se nos ha enseñado a competir entre nosotras desde que somos pequeñas basándonos en estereotipos que fueron condicionados por ellos, donde nuestra principal afición debe ser conseguir su … Sigue leyendo Día Internacional de la Visibilidad Lésbica